domingo, 28 de noviembre de 2010

Mentiras y Medios (Como los medios Españoles inventaron nexos entre Venezuela y ETA)

Compartimos con ustedes compañeros un documento en PDF linkeado desde Rebelion.org
El mismo desmonta la campaña sistematica que los medios de comunicacion hegemonicos  (perros fieles de los empresarios, banqueros y terratenientes) del mundo entero llevan adelante para socavar la revolucion en el extranjero.

Pueden leer el mismo desde aca: http://www.rebelion.org/docs/116181.pdf

sábado, 27 de noviembre de 2010

Campesinos revolucionarios marcharon contra el burocratismo, la oligarquía y la corrupción

Escrito por Periódico Lucha de Clases

En horas de la mañana de hoy, 25 de Noviembre, miles de campesinos revolucionarios tomaron las calles de Caracas bajo la consigna principal: “El pueblo de pie con Chávez, por la radicalización democrática de la revolución”. Esta multitudinaria marcha había sido convocado por un conjunto de organizaciones, entre ellos el Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora y La Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora.
Los participantes eran campesinos y de los sectores populares, provenientes de todas partes del país, desde Anzoátegui hasta la Zulia. Muchos compatriotas habían viajado ocho, diez o doce horas por medios propios para llegar a Caracas y mostrar la fuerza del movimiento revolucionario del pueblo.
Los gritos que se escucharon en la marcha fueron “El pueblo se levanta, contra el burocratismo, con eso combatimos el capitalismo”, “Lucha, lucha, lucha, no dejes de luchar por un gobierno obrero, campesino y popular”, “Alerta, alerta, alerta que camina, la espada de Bolívar por América Latina” y “El pueblo unido, jamás será vencido”.
Las consignas de las pancartas iban en la misma línea militante; “El burocratismo sabotea la revolución”, “La corrupción mata a la revolución”, “Contra el imperialismo, el burocratismo y la corrupción”, entre otros.
Los campesinos revolucionarios piden al gobierno bolivariano que acelere la reforma agraria para poder romper definitivamente con el latifundio. Lucha de Clases estuvo presente en la marcha, mostrando nuestro respaldo a los camaradas campesinos y vendiendo nuestra prensa.
A pesar del fuerte aguacero, la marcha siguió la ruta planificada y llegó a la Asamblea Nacional, dónde varios líderes campesinos y populares dieron discursos, mostrando su acuerdo con la idea planteada recientemente por Chávez de radicalizar la revolución y rechazar cualquier pacto con la burguesía.

   

lunes, 22 de noviembre de 2010

Respuesta de Hugo Chávez a Alejandro Sanz

Música para llenar estantes
música para llenar bolsillos
música para llenar estadios
música para seguir tirando

Música (Las manos de Filippi)

Respuesta del Presidente Chávez al cantante español Alejandro Sanz 

El cantante español Alejandro Sanz pidió permiso al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, para cantar en el país.
En el mensaje publicado en la página de Twitter de Sanz, el cantante le expresa al presidente su deseo de cerrar su gira de concierto en el país pero además le dice que tiene que haber un compromiso de su parte.

"Presidente Chávez, quiero ir a cantar a su país. ¿Me lo permite? ¿Me da su palabra de que no le pasara nada ni a mi publico ni a mi gente ni a la empresa ni a mi? Si usted me da permiso y nos da su palabra de que nada va a pasar yo cierro mi gira en Venezuela. Usted tiene la palabra" 



RESPUESTA: 

Señor Alejandro: sabe usted lo que significa ser esclavo sin cadena… Esclavo sin cadenas, es simplemente continuar siendo esclavos sin cargar los grilletes… ¿Porque razón no te has preguntado todavía, del por qué Venezuela es atacada con artillería pesada solamente por las potencias occidentales?
¿O será que formas parte de ellos y te haces el distraído?
Infórmate amigo mío, y pregúntate porque Colombia es considerada una de las naciones donde existe mas desigualdad por culpa de gobiernos que solo mandan para unos pocos y las riquezas son distribuidas para unos privilegiados; mientras Venezuela es reconocida como el primer país de la región en cuando a bajar la pobreza extrema, de manera drástica en el gobierno de Chávez Frías.
¿No te llamó nunca la atención que después que nuestro país se volcó a la izquierda, automáticamente se comenzaron a unir la mayoría de los pueblos de América Latina, en una clara señal de lo que querían los pueblos?…
¿Pides permiso para venir a cantar?
¿No te da vergüenza decir eso?
¿En un país democrático donde cualquier persona puede decir lo que se le venga en gana y no como te cuentan?
Te diré algo: La mayoría de los latinoamericanos que levantaban su voz por intermedio del canto, en señal de protesta por las infinitas injusticias que sufrían sus pueblos por culpa de dictaduras asesinas de derecha…Nunca pidieron permiso para arriesgar su vida en nombre de los miserables, y en esos tiempos si que arriesgaban el pellejo…
Alguna vez te dignaste escuchar alguna prosa convertida en canción de Don Atahualpa Yupanqui…
¡Si!, aquel que lo llamaban el padre de la canción folclórica latinoamericana…
La dictadura fascista argentina lo persiguió y tuvo que asilarse en Europa, por si no lo sabes el mismo que en París compartió escenario con alguien llamada Edith Piaf…
Nunca te contaron del cantautor Víctor Jara, que la dictadura chilena de Pinochet, le corto las manos para que no volviera jamás a tocar su guitarra acompañado su canto y no conformes con ello, lo acribillaron indefenso en el Estadio de futbol de Santiago…
Seguramente conociste a Mercedes Sosa, “la negra del Sur” como la llamaban todos los pueblos latinoamericanos…
Si no la conociste, te invito que te metas en Youtube y la escuches cantando: “Solo le pido a Dios” y después me cuentas…
A esta cantautora pueblo, cantando en la ciudad de La Plata en el año 79 la dictadura fascista la detuvo a ella y a todos los que osaron ir a verla cantar. También tuvo que exiliarse en Europa en Paris y Madrid, para que no la mataran…
Leíste alguna vez a Mario Benedetti el que nos decía que “El Sur también existe”, al igual que su compatriota Alfredo Zitarrosa aquel del “Violín de Becho”…
Ellos también se vieron obligados a exiliarse en Europa por amenazas de muerte…
A León Gieco, un general le puso una pistola en la cien, diciéndole:”La próxima vez que vengas a cantar a la universidad de Luján y cantes esa canción te voy a pegar un tiro en la cabeza”, refiriéndose a “Hombres de Hierro”…
Guaraní se tuvo que marchar también al igual que la Nacha Guevara, que le colocaron una bomba en un teatro mientras cantaba, los fascistas argentinos…
¡¡Si hasta el tango Cambalache lo prohibieron en las emisoras de radio la dictadura argentina!!… Y NUESTRO INIGUALADO CANTAUTOR ALÍ PRIMERA, QUIEN FUÉ VETADO TODA SU VIDA EN LOS MEDIOS VENEZOLANOS.
¡¡Anímate!!...Y escribe una canción, de las miserias del mundo…
Háblanos de los olvidados de Haití, de los miles y miles de muertos en Irak, de los de Afganistán, de la hambruna del África, de la desnutrición en la América pobre, de la desigualdad abismal existente entre ricos y pobres, de las interminables mujeres asesinadas en ciudad Juárez, de los niños obligados a trabajar robándoseles lo único que vale la pena vivir en esta loca vida, “su niñez”…
Infórmate, escribe, no vengas solo a cantar…y a hacer un show mediático, se honesto, no engañes a tus seguidores.
Recorre las villas miserias de pueblos que claman por igualdades, las favelas de los sin techo…los 40 millones de pobres en USA, hoy convertidos en 50 millones de excluidos.
Y después me cuentas, si todavía te quedan fuerzas de criticar a Chávez…

http://insurgente.org/index.php?option=com_content&view=article&id=5255%3Aantologica-respuesta-de-hugo-chavez-a-alejandro-sanz-&catid=90%3Acultura&Itemid=271

domingo, 14 de noviembre de 2010

Paralización del Metro fue planificada

A propósito de la nota publicada en el diario del Grupo Clarin S.A, titulada: "Protestan por el servicio del subte de Caracas y los arrestan por terrorismo" publicamos un poco de contra información buscando contrarrestar la manipulación y el acoso constante al que es sometido la Revolución Venezolana en el extranjero.
En esta ocasión la agresión es llevada a adelante por el multimedios Clarín quien fue un participe necesario de la ultima dictadura en la Argentina (1976-1983).



Caracas, noviembre 13 - Todo comenzó a las ocho y media de la mañana de este viernes, según contaron a Ciudad Ccs vecinos y usuarios que se encontraban en el lugar al momento que se presentara en la estación de Agua Salud una falla en el tren con dirección Propatria.

Un grupo de pasajeros se negó a abandonar la unidad como protesta a la continua interrupción del servicio de transporte. Para no interrumpir el servicio, el tren fue trasladado hasta Propatria, donde serían desalojados los pasajeros.
Los funcionarios del Metro, apostados en Propatria, señalaron que los pasajeros se negaron a desembarcar, impidiendo además la reanudación de las operaciones con dirección Palo Verde.
Efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) trataron de mediar en el conflicto por vías pacíficas, sin mayor resultado. Las autoridades entonces decidieron cerrar los accesos del Metro para evitar el colapso de la estación, así como posibles enfrentamientos entre quienes habían tomado los trenes y quienes rechazaban la interrupción del servicio.
A las diez y media se presentaron autoridades del Metro y de la PNB. El comisario, Luis Fernández, intentó disuadir la protesta, sin embargo el grupo mantuvo su resistencia a desalojar los trenes.
En el momento en que varios usuarios manifestaron su voluntad para abandonar la protesta, un pequeño grupo se resistió con violencia, pidiendo la presencia de los medios de comunicación privados.
Según testigos, los manifestantes se pronunciaron contra la ineficiencia del servicio, señalando que el Gobierno Nacional había despedido a los gerentes capaces.“Uno de ellos sacó a relucir a Pedro Roldan, ex gerente de operaciones del Metro durante el paro petrolero”, aseguró un funcionario de inteligencia de la PNB.
Vecinos y trabajadores de la zona confirmaron que desde horas de la mañana, militantes del partido opositor Voluntad Popular realizaban una consulta en la boca de la estación sobre el estado del servicio del Metro de Caracas.
Cabe destacar que este partido político es liderado por Leopoldo López donde participan ex dirigentes Acción Democrática, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo.
“Esto fue planificado. Fue un golpe contra el Metro. Aquí hubo saboteo, personas con franelas amarillas y anaranjadas lideraron la protesta. Yo los conozco, trabajan aquí cerca”, señaló Esteban Rivera, comerciante de la zona.

“sabotaje con un móvil político”


El comisario del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana desde la estación Propatria evidenció la violencia con que un grupo de personas interrumpió el servicio de transporte urbano.
Indicó que, por las circunstancias en las que se produjeron los hechos, se evidencia que hubo un móvil político, propiciado por algunos sectores empeñados en desestabilizar y desconocer los esfuerzos realizados por el Ejecutivo Nacional para mejorar el servicio. Señaló que existen indicios que este tipo de acciones se estaban planificando con antelación.
“De acuerdo a nuestros informes de inteligencia, estos hechos se venían programando desde hace tiempo, pero no sabíamos en qué estación iban a actuar”, precisó.
“Los vestigios que hay en el lugar indican seriamente que estos hechos obedecen a una situación política”, expresó Fernández, quien enfatizó que las autoridades permanecerán atentas a cualquier hecho similar que atente contra las instalaciones y los usuarios del sistema subterráneo.
Por último, el funcionario señaló que el servicio subterráneo de transporte fue restablecido en su totalidad y las líneas del Metro de Caracas funcionan con normalidad.Llamó mucho la atención la inmediata presencia de los canales acostumbrados: Globovisión y RCTV 'internacional'. 'Por casualidad' estaban en Propatria...


Video Fuente: http://www.youtube.com/user/bolivar2012

domingo, 31 de octubre de 2010

Seguinos en Facebook

Seguinos en Facebook para seguir difundiendo esta campaña de solidaridad con la Revolucion en America Latina.
Buscanos como:  Mfv Argentina

lunes, 25 de octubre de 2010

Un espacio para la autocrítica en el PSUV

Foro: ¡Reforma o Revolución…Reflexiones post 26-S! 


Escrito por Dayana Contreras (YVKE) y AVN  

Presentamos a continuación dos informes de un importante foro celebrado ayer en Caracas con el título: “Foro: ¡Reforma o Revolución… Reflexiones post 26-S!”. Centenares de pesuvistas de base participaron, donde estuvo presente el camarada Eduardo Samán que dirigió unas palabras, igual que en la entrevista otorgada a Lucha de Clases, sobre la necesidad de construir una corriente radical en el PSUV.

sábado, 23 de octubre de 2010

Entrevista a María León, diputada del PSUV por Aragua

Reproducimos una entrevista a María León, diputada del PSUV publicada por el periodico "Lucha de Clases"


María León junto al Presidente Chávez

Si no hubiera tanta mano adeca, copeyana y sus derivados, metidos en el aparato del Estado, obstaculizando que los recursos lleguen al pueblo, ya habríamos superado la miseria extrema”. La recién electa diputada del PSUV por Aragua y ex-Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, María León conversó con Lucha de Clases para hacer un balance crítico de las elecciones del 26-S, del sabotaje de la oligarquía venezolana y de la necessidad de solidaridad internacional con la Revolución Bolivariana.

LC: ¿Qué balance haces de las elecciones 26-S?

ML: Como una venezolana que ha orientado toda su trayectoria política y social por los intereses de los trabajadores y las trabajadoras, y en la lucha por el socialismo, cada hecho político lo analizo desde el punto de vista de los intereses de clase.

En Venezuela hay el fenómeno que analiza Marx en El Manifiesto Comunista, que dice así: Nuestra época, la época de la burguesía, se distingue sin embargo por haber simplificado las contradicciones de clase. Toda la sociedad va dividiéndose cada vez más en dos grandes campos enemigos, en dos grandes clases que se enfrentan directamente: la burguesía y el proletariado.

Para mí lo que sucede hoy en Venezuela y en gran parte de nuestra América es el enfrentamiento, no sólo de la burguesía y el proletariado sino de la oligarquía y el pueblo trabajador. Y digo "pueblo trabajador" porque algunos oligarcas, por el hecho de que nacieron en Venezuela creen que son parte del pueblo y para que no haya confusión digo el pueblo trabajador.

¿Qué ocurre? Este país desde el levantamiento del pueblo contra la oligarquía en la época de Zamora no se había vuelto a levantar. Todas las guerras habidas desde entonces hasta ahora, han sido de diferentes grupos de izquierda, de derecha, ambiciosos de poder, de gloria, ambiciosos de justicia, pero ninguna había envuelto al pueblo en su totalidad como lo hemos logrado desde que se inició la Revolución bolivariana con el comandante Hugo Chávez.

Cada día que pasa los dos grandes campos, oligarquía y pueblo, se van delineando mejor. Las elecciones son una demostración de este enfrentamiento que por fin es fuerte, porque hasta ahora, tanto la clase trabajadora como la oligarquía, se enmascaraban y hablaban de la Unidad Nacional, los beneficios de la Nación...

Por ejemplo: siempre nos dijeron que en la faja del Orinoco había bitumen y todos creíamos que ellos, por el bien nacional, iban a entregar ese bitumen tan difícil de procesar a las transnacionales. Nos creímos semejante barbaridad durante todo el ejercicio de gobierno de la oligarquía a través de Acción Democrática y COPEI.

La oligarquía ahora está desenmascarada, se sabe quién es la oligarquía y cuales son los intereses que representa y se sabe quién es el pueblo trabajador y los intereses históricos que estamos defendiendo. Las elecciones son una muestra de ello.

¿Qué hace la oligarquía? A la oligarquía, en primer lugar, no hemos podido quitarle el aparato del Estado, porque en el aparato del Estado apenas los revolucionarios ocupamos algunas posiciones. La mayoría del aparato del Estado venezolano está en manos todavía de ellos.

Hacen las mismas tracalerías, roban como lo venían haciendo históricamente, permiten que haya tráfico de armas, permiten que haya tráfico de drogas para destrozar a la juventud obrera, a la juventud del pueblo y cuando no logran convertirlos en malandros para meterlos en las cárceles construidas por ellos, entonces los mandan a matar como pasa diariamente. Yo acuso a la oligarquía. Los jóvenes que se mueren aquí son mandados a matar por la oligarquía.
Claro, esta última ahonda el problema de la inseguridad, utiliza lo que siempre ha utilizado, lo utilizaron los esclavistas, los señores feudales, los capitalistas y oligarcas, y se llama el Terror. Ellos son los que introducen las drogas, la prostitución, todo el daño. La Polar nos emborrachan a nuestros jóvenes y a nuestros hombres todas las semanas para matarlos después. Cuando introducen ese pánico, ese terror, algunas de nuestras fuerzas que son poco conscientes todavía del lugar de clase que ocupan se asustan y se abstienen.

Es evidente que de la última elección a la presente hay más de un millón de votos de los nuestros que se fueron a la abstención, aparte de la abstención general. ¿Qué pasó con esa gente? La propaganda de la oligarquía acerca de la propiedad y del terror, diciendo que el gobierno no hace nada por resolver la inseguridad, que el gobierno te va a quitar la casa que el mismo Chávez te dio pero te la va a quitar porque va a expropiar... todo esto hace que inhiba a una parte de nuestro pueblo para votar.

Además se sabe que mucho de ellos [los burgueses] están todavía en el aparato del Estado, porque nosotros no los hemos podido sacar de ahí... ¿¡en 11 años!? Son las mismas caras, es la misma gente. No estaban en el poder legislativo porque ellos mismos se retiraron en las elecciones pasadas y quedaron fuera, pero búscalos en el poder ejecutivo, búscalos en el poder electoral, búscalos en todos los poderes, en todos los ministerios, alcaldías y gobernaciones. Allí están metidos, impidiendo que el pueblo pueda realizarse obstaculizando la labor del gobierno.

viernes, 15 de octubre de 2010

La Solidaridad es mundial: ¡Éxito de la campaña Manos Fuera de Venezuela!

Reproducimos un articulo de MFV Argentina publicado en la prensa nro 57 de la Corriente Socialista El Militante


Las "Jornadas Mundiales de Solidaridad con la Revolución Bolivariana", organizadas conjuntamente por la Campaña "Manos Fuera de Venezuela" y el Congreso Bolivariano de los Pueblos han sido un rotundo éxito.
Trabajadores y estudiantes del mundo entero se han sumado al llamado solidario con la revolución en Venezuela. Estas jornadas tuvieron lugar como antesala de las elecciones legislativas del 26 de septiembre en Venezuela.
Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Bélgica, Canadá, Colombia, Republica Dominicana, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Gran Bretaña, Grecia, Italia, México, Portugal, Puerto Rico, entre otros, fueron escenarios de manifestaciones solidarias ante la nueva batalla electoral.
En las marchas, actos públicos y piquetes, además de discutir sobre las elecciones y difundir información sobre Venezuela, recolectamos cerca de 1.500 firmas de apoyo de compañeros de 40 países: sindicalistas, activistas de partidos de izquierda y movimientos sociales que apoyan decididamente la revolución. Entre ellos hay dirigentes de la CUT y del Partido de los Trabajadores de Brasil, de la CTA de Argentina, de la dirección nacional del Partito della Rifondazione Comunista y del sindicato del metal de Italia, así como parlamentarios de partidos de izquierda de varios países del mundo

Venezuela no está sola: Desde Argentina apoyando la Revolución

En Argentina los compañeros de MFV organizamos el viernes 17 de septiembre un acto en la fabrica recuperada IMPA con más de 80 asistentes. Estuvieron presentes muchos militantes del Movimiento Proyecto Sur, de organizaciones barriales y populares como Movimiento Comunero, la Agrupación General San Martín, la corriente estudiantil "Julio Antonio Mella", trabajadores de algunas fábricas recuperadas, como IMPA y 19 de Diciembre, así como una presencia nutrida de jóvenes venezolanos pertenecientes al Colectivo bolivariano Nuestro Americano Alí Primera.
También participamos el 21 de septiembre en un acto en el Centro Cultural de la Cooperación donde uno de los principales colaboradores de la Campaña "Manos Fuera de Venezuela", el intelectual mexicano Fernando Buen Abad, dio una charla, con el auspicio de la Embajada de Venezuela.


La solidaridad revolucionaria y sus repercusiones

El éxito de las jornadas de solidaridad internacional ha tenido un gran impacto en Venezuela, que se vio reflejado en la amplia cobertura que le dieron los medios de comunicación bolivarianos a cada evento.
Agradecemos profundamente a todos los que han adherido a este nuevo llamado internacionalista de nuestra campaña.
Para ver detalles de la actividad realizada, entrá a nuestras webs: http://www.manosfueradevenezuela.org/ y http://mfvargentina.blogspot.com/

Fuente: http://argentina.elmilitante.org/content/view/4940/62/

miércoles, 13 de octubre de 2010

Lista de firmas al manifiesto de apoyo a la Revolución Bolivariana

Aquí publicamos las firmas que recibimos desde Argentina adhiriendo al manifiesto de apoyo a la Revolución Bolivariana  para las elecciones a la Asamblea Nacional del 26 de setiembre:

VER FIRMAS DE:

Venezuela , Afganistan , Alemania , Arabia Saudita , Argelia,  Argentina , Austria , Bélgica , Brasil , Bolivia , Bosnia-Herzegovina,  Canadá , Colombia , Costa Rica , Chile , Cuba , Dinamarca , Egipto ,  El Salvador , Estado Español , Estados Unidos , Filipinas , Finlandia , Francia , Guatemala , Gran Bretaña, Grecia , Haití ,  Holanda , Honduras , Hungría , India , Indonesia , Iraq , Irlanda , Italia , Japón , Jordania , Líbano , Macedonia , Mauritania ,  Marruecos , México , Nicaragua , Nigeria , Nueva Zelanda , Palestina, Panamá , Paquistán , Perú , Poland , Portugal , Puerto Rico ,  República Dominaca , Rusia , Siria , Suecia , Suiza , Timor Este , Túnez , Turquía , Uruguay, Vietnam


ARGENTINA:
Gastón Hirsch, Universidad Nacional de Buenos Aires
Daniel Casabuena Corriente Socialista El Militante (CMI)
Sergio Garnero
Néstor R. Fernández, Neuquén
Jorge Vargas, San Justo
José Magallanes, Sindicato docente SUTEBA-Escobar, Escobar
David Rey, Movimiento Proyecto Sur, Buenos Aires
Daniela Sáenz, Sindicato ATE-Municipales de Gral. Rguez, General Rodríguez (Prov. Buenos Aires)
Ana Daglio, Partido Revolucionario de los Trabajadores
Héctor Marrese, Solidaridad con Cuba
Mabel Miño, asociacion vecinal Avellaneda

Copyright Text

Esta información no nos pertenece, pertenece a quienes quieran tomarla para lanzarla a la línea de fuego.